- Para el comercio el uso de efectivo implica un mayor riesgo.
- Destruye puestos de trabajo (cajeras de supermercados,etc.)
- Implica un mayor control de la sociedad.
- El dinero en efectivo va de la mano del dinero negro y economía sumergida.
.- El problema de los servicios de pago digitales es el tratamiento de los datos personales.De este modo no solo ganan dinero con las comisiones sinó también con la venta de datos para la comercialización personalizada.
- Todas nuestras acciones están observadas por terceros.
Con cada transacción se obtiene un perfil psicosocial.
- Puede llevar a una forma de control total digital por parte de los estados.
- En un mundo sin efectivo los bancos y los estados tendrian un poder enorme.
- Un mundo sin efectivo conlleva grandes riesgos.
RESUMEN:
Pagar sin dinero en efectivo ya es algo normal. Es rápido, fácil y cómodo. En todo el mundo, las transacciones bancarias han reemplazado a los pagos en efectivo desde hace tiempo. El Bundesbank y el Gobierno alemán aún se aferran a las monedas y los billetes, pero, ¿pueden frenar la evolución hacia una sociedad sin dinero en metálico? ¿Y quién apoya al lobby que quiere abolirlo en todo el mundo? Los bancos quieren deshacerse de monedas y billetes porque resulta caro emitirlos. Los políticos quieren menos dinero en metálico para frenar el crimen y el terrorismo. Los responsables de los bancos centrales quieren abolir el efectivo porque así es más fácil aplicar tasas de interés negativas. Y las empresas de pagos digitales como Paypal o Visa simplemente quieren beneficiarse de todas las transacciones financieras y recopilar la mayor cantidad posible de datos financieros de los consumidores. Su objetivo es tener todo el control de nuestro comportamiento como consumidores. ¿Y quién más se beneficia de una sociedad sin calderilla? Por ejemplo, "Better than Cash Alliance" de Nueva York, que cuenta con el apoyo de grupos como Visa y Mastercard y sostiene que el mundo es mejor gracias a los sistemas de pago digitales. Cuantas más personas se integren en el sistema financiero internacional, mayor será el crecimiento y el empleo. Las que más se benefician son las propias empresas de pago electrónico, gracias a las tasas y al acceso a un volumen inconmensurable de datos. Los estados también están utilizando las nuevas oportunidades para obtener más información sobre nosotros a través de los datos de nuestras transacciones. En todo esto se pasa por alto el interés de los ciudadanos por el dinero en efectivo como reserva y para mantenerse al margen de los intereses de terceros. El dinero en efectivo es y seguirá siendo una garantía de libertad individual.
VIDEOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario